Search

SERVICIO ELÉCTRICO,
TRÁMITES

OFICINA VIRTUAL

tramites.celp.com.ar

PAGUE SUS FACTURAS

PAGÁ TU FACTURA AQUÍ simple y fácil

RECLAMOS POR DAÑOS

APARATOS ELECTRÓNICOS DAÑADOS por fluctuaciones eléctricas

SUBSIDIO ENERGÉTICO

OCEBA, GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

REQUISITOS PARA ALTA DE SERVICIO DE ENERGÍA

En todos los casos, para que la CELP otorgue la titularidad del servicio, el trámite deberá realizarse de manera presencial en las oficinas comerciales, ubicadas en M. Ugarte N° 468, en el horario de 7:15 a 14:15 hs.

TITULAR.
Documentación necesaria:

  • Personas humanas: copia DNI.
    Personas Jurídicas:  Copia Contrato social y/o Acta Constitutiva; Copia Acta designación autoridades y/o Distribución de Cargos y/o Poder de actuación; Copia de Constancia Inscripción AFIP.
  • Copia de Escritura y/o Título de propiedad y/o Contrato de Locación y/o de Comodato y/o toda aquella documentación que acredite legal posesión y/o tenencia del inmueble.
  • Certificación extendida por la Dirección Municipal de Obras Particulares según ordenanzas 567/76 y 132/84.
  • Constitución de Depósito en Garantía en los términos del Reglamento de Suministro y Conexión (excepción de propietarios).
  • No registrar deudas pendientes a su nombre en concepto de energía eléctrica en otro u otros suministros.
  • En caso de no ser asociado/a de la CELP suscribir e integrar acciones correspondientes según Estatuto Social y Ley 20.337.

OBRAS.
Documentación necesaria:
  • Personas humanas: copia DNI del titular del inmueble y/o de la persona humana que ejerza la dirección de la obra.
    Personas Jurídicas: Copia Contrato social y/o Acta Constitutiva; Copia Acta designación autoridades y/o Distribución de Cargos y/o Poder de actuación; Copia de Constancia Inscripción AFIP.
  • Copia de Escritura y/o Título de propiedad y/o Contrato de Locación y/o de Comodato y/o toda aquella documentación que acredite legal posesión y/o tenencia del inmueble.
  • Copia de plano de obra aprobado por el Municipio, o bien constancia de inicio del trámite. 
  • Certificación extendida por la Dirección Municipal de Obras Particulares según ordenanzas 567/76 y 132/84.
  • Constitución de Depósito en Garantía en los términos del Reglamento de Suministro y Conexión. 
  • No registrar deudas pendientes a su nombre en concepto de energía eléctrica en otro u otros suministros. 
  • En caso de no ser asociado/a de la CELP suscribir e integrar acciones correspondientes según Estatuto Social y Ley 20.337.

 

TITULAR PRECARIO.
En caso de no contar con documentación que acredite la titularidad del inmueble se requerirá:

  • Copia DNI.
  • Certificado de Domicilio tramitado ante el área correspondiente de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y/o “constatación de domicilio” expedida por autoridad competente y/o certificaciones dispuestas en Reglamento de Suministro y Conexión.
  • Constitución de Depósito en Garantía en los términos del Reglamento de Suministro y Conexión.
  • No registrar deudas pendientes a su nombre en concepto de energía eléctrica en otro u otros suministros.
  • En caso de no ser asociado/a de la CELP suscribir e integrar acciones correspondientes según Estatuto Social y Ley 20.337.

REQUISITOS PARA BAJA DE SERVICIO DE ENERGÍA

Para solicitar la baja del servicio de energía eléctrica, el titular puede optar por las siguientes opciones:

  • Acudir a las oficinas comerciales de la CELP con su documento de identidad. En caso de que no pueda concurrir el titular, quien lo represente y/o su heredero/a deberá acreditar el vínculo a tales fines.
  • Enviar un correo electrónico a [email protected] indicando el número de asociado, número de cuenta, domicilio y adjuntando una copia del DNI del titular.

 

No debe registrar deudas pendientes del suministro en cuestión.

REQUISITOS PARA GENERAR DÉBITO AUTOMÁTICO DE ENERGÍA DE LA FACTURA DE ENERGÍA

Para avanzar con el débito automático de la factura, se puede realizar el trámite de manera presencial en las oficinas comerciales de la CELP de 7:15 a 14:15hs, acercando al sector de Facturación, la siguiente documentación:

  • DNI del socio titular
  • DNI del titular de la cuenta a debitar
  • Comprobante de CBU impreso

 

También se puede realizar el tramite de manera virtual, enviando un correo electrónico a [email protected] adjuntando:

  • DNI del socio titular
  • DNI del titular de la cuenta a debitar
  • Comprobante de CBU

La documentación deberá ser enviada desde un correo electrónico personal.

Search