Search

El Gobierno extendió un mes la inscripción para recibir subsidios en tarifas de luz y gas

El Gobierno nacional decidió extender el plazo para que aquellos que requieran subsidios en las tarifas energéticas puedan inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Si bien el primer anuncio marcaba que había tiempo hasta el 4 de agosto, ahora la posibilidad de registrarse estará vigente hasta el 4 de septiembre, es decir, un mes más.

«Para los beneficiarios de la tarifa social que nunca se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía se va a extender hasta el 4 septiembre de este año. Se hace una extensión por 30 días más», adelantó el vocero presidencial Manuel Adorni.

La medida apunta a los hogares que tienen subsidiados los servicios de gas natural y de electricidad, que deberán realizar un trámite si desean seguir recibiendo esa ayuda estatal. El plazo ahora se extendió hasta septiembre para no perder automáticamente la bonificación, que en medio del invierno traerá un aumento notorio en las facturas.

«Es muy importante que se registren en este RASE porque les va a permitir seguir manteniendo el precio de la tarifa y lograr que la asistencia se focalice en quien realmente no puede pagar el servicio», agregó.

Según el vocero, el Estado nacional gastó en esos subsidios a la energía 150.000 millones de dólares durante los últimos veinte años. «Es algo desproporcionado (el gasto) porque los subsidios no son gratis, los pagamos entre todos, y en Argentina se han pagado con pobreza por la inflación que generaban debido al déficit fiscal», sentenció.

Un usuario que califique para un subsidio de luz y gas puede inscribirse para recibir la bonificación. Lo único que necesita hacer es completar a través del sitio oficial el formulario para el RASE, que tiene carácter de declaración jurada.

En las últimas semanas el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) se comunicó con quienes debían completar el formulario para continuar siendo beneficiarios de un subsidio. Estos hogares de bajos ingresos debían ingresar al sistema de manera individual para registrarse dentro un plazo de 60 días de corrido que vence en los primeros días de septiembre.

Para saber si un domicilio es beneficiario de algún subsidio en la tarifa de electricidad, se debe ingresar a la web oficial del ENRE y completar un formulario online donde se les solicita el número de cuenta de la Cooperativa Eléctrica, en el caso de Pergamino.

En cuanto a la tarifa de gas, el consumidor debe dirigirse al sitio oficial del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), ir a la sección Regímenes de Beneficios, luego dirigirse al RASE e ingresar la empresa prestadora del servicio de gas y el número de usuario, cliente, cuenta, servicio o suministro.

Segmentación de tarifas

Desde la entidad resaltaron que se están haciendo cambios en la segmentación con respecto a los límites en los subsidios. Ahora se le está poniendo un tope de hasta 350 kilowatts por mes a los N2. Hasta ahí van a estar subsidiados, después ya no. Por otra parte, «los usuarios N3 que superen el límite de 250 kilowatts por mes deberán pagar la tarifa plena por el excedente, lo que podría representar un aumento muy significativo en sus facturas».

En la gerencia de Cooperativa también detalló cómo se distribuyen los subsidios entre los diferentes segmentos de usuarios: segmento N2 y Tarifa Social: Este grupo, que abarca casi 20.000 conexiones, incluye a los usuarios de menores ingresos que seguirán recibiendo parte del subsidio (siempre y cuando hayan realizado la inscripción), y hasta un consumo de 350 kilowatts mensuales. Segmento N1: Compuesto por personas con mayores ingresos, este grupo, que comprende casi 12.000 conexiones, y nunca recibió subsidios. Y Segmento N3, conformado por personas de ingresos medios, este segmento incluye entre 7.000 y 8.000 conexiones y recibirá subsidios que se baja de 400 kilowatts a 250 kilowatts por mes.

Boletas de luz

Asimismo, desde la entidad recordaron que, a raíz de los cambios implementados en esta segmentación de subsidios establecidos por la Secretaría de Energía de la Nación, están trabajando sobre los nuevos cuadros tarifario de la provincia de Buenos Aires.

«La adecuación de nuestros sistemas a los mismos se tradujo en aplazar una semana el vencimiento de nuestras facturas las que tuvieron como nuevas fechas de vencimientos los días 15, 18 y 19 de este mes», se indicó desde la Cooperativa de nuestra ciudad.

Asimismo, se terminó dentro de los plazos previstos la distribución de las facturas de energía, aunque también se trabajó de muy buena manera para que las boletas estén disponibles en la página web que tiene la entidad local. «Una vez más recordamos que la Cooperativa Eléctrica no tiene ninguna potestad sobre la segmentación tarifaria ni sobre el precio de la energía», resaltaron.

Últimas Noticias

Más para explorar

Search